Hoy hay mucha gente más indignada que ayer, mucho más. Y ¿por qué? pues porque ahora resulta que Rajoy cree que el rescate “ha sido tremendamente dañino”.
En Miklaistoideo leemos esta tarde:
“En Miklaistoideo hoy nos hacemos cruces…Ha empezado el G-20 en Méjico y el clima tropical debe de haber afectado a Mariano Rajoy. Ha sido aterrizar y 9 días después de decir lo magnífico que era el rescate, de mostrarse más que satisfecho, de afirmar de forma contundente que fue él quién presionó al Eurogrupo y una serie de lindeces que indignaron a más de medio país…ahora dice que “ha sido tremendamente dañino”. Y es que Rajoy se ha dado cuenta que si Europa inyecta dinero a la banca a través del FROB, augmentará la deuda del Estado. Ole tu! Si eso es lo que la ciudadanía, los analistas, expertos, economistas, periodistas, políticos, etc llevan diciendo desde el día en qué compareció De Guindos. Pero claro, ahora se ha dado cuenta de que la prima de riesgo ha llegado a niveles históricos porque el rescate es un riego soberano ligado al riesgo de la banca y pone en duda la solvencia del Estado. Estupendo! Y después de sus palabras, se desdice y va a llorar otra vez a los líderes europeos para que inyecten directamente el dinero a los bancos sin pasar por el Estado. Por supuesto, Bruselas le ha dicho a Rajoy que eso no es posible, pero eso también lo sabíamos. Parece que Rajoy se ha caido de un Guindo(s)!
Miklaistoideo te ofrece más detalles en en este vídeo de La Sexta Notícias:
En Europa Press leemos “Respecto a las demandas del Gobierno español de que la ayuda europea a sus bancos sea más directa, El portavoz de Asuntos Económicos de la Comisión Europea, Amadeu Altafaj, ha recordado que todos los países miembros, incluido España, votaron a favor de que el fondo europeo de rescate tuviera que pasar por los Estados.”
Mientrastanto, Merkel espera que España pida ya el rescate el mismo día en qué salen las primeras emisiones del Tesoro después de que Moody´s rebajara la deuda soberana española 3 escalones. El Tesoro Público ha colocado más de 3.000 millones de euros en letras pero ha tenido que subir el interés más del 5%.”